¡Este contenido está protegido, por favor, accede e inscríbete en el curso para ver este contenido!
28 comentarios en «CLASE 4»
Velascodice:
Muy buena la clase donde nos orienta para la evaluación. Conversamos sobre los materiales ,comunicación efectiva, resolución de conflictos, aprendizaje, andragogía, etc…temas muy importantes.
a evaluación educativa es un proceso pedagógico, continuo, participativo y contextualizado para mejorar la calidad de los aprendizajes en el Sistema Nacional de Educación.
En conclusión la evaluación del aprendizaje de los alumnos, por lo general, permite valorar el grado de cumplimiento de los objetivos educativos; diagnosticar errores conceptuales; destrezas, habilidades y actitudes; el proceso y manera en que los alumnos las desarrollan.
En el taller habla sobre los materiales ,comunicación efectiva, resolución de conflictos, aprendizaje, andragogía, etc. tema fundamental para aplicar con nuestros estudiantes.
Una educación sin evaluación no se puede llevar a cabo. Como docentes debemos conocer los tiempos en el cual debemos evaluar. Es decir no se trata de evaluar a cada momento. La evaluación no consiste en medir o puntuar los contenidos sino en ver el empoderamiento que ha realizado el alumno sobre determinado tema.
Todo proceso de aprendizaje debe ser sometido a un instrumento de evaluación, mismo que permitirá corroborar los avances cognitivos del estudiante y al mismo tiempo permitirá determinar los vacíos cognitivos para ser reforzados así como también determinar si la metodología de enseñanza esta siendo asertiva en la temática enseñada
La importancia de la evaluación radica en la posibilidad de que el docente compruebe qué nivel de conocimiento alcanzaron sus estudiantes sea de manera cualitativa o cuantitativa para que a partir de esta información realice una retroalimentación efectiva.
Hay que tratar de llegar a un proceso de evaluación efectiva, lo que en otros paises lo llaman assesment, esto es una evaluación acorde al contexto y las capacidades de los y las estudiantes.
La evaluación puede resultar un elemento estimulante para la educación en la medida en que pueda desembocar en decisiones de promoción positivas, y para ello es preciso que el sistema educativo sea público y coherente, ofreciendo la información precisa para la solución de dificultades que puedan surgir.
La evaluación es un proceso continuo que debemos realizar, para medir , tomar correcciones a tiempo, y determinar si se esta logrando cumplir nuestros objetivos planteados. Debemos recordar que la evaluación no es solo una nota es todo un proceso para tomar decisiones.
Excelente clase, ya que la evaluación es un proceso sistemático y continuo de seguimiento y valoración de los componentes del accionar educativo en su conjunto
en la clase 4 podemos observar la importancia de la evaluación. Los docentes tener conocimiento en que momento se debe evaluar. La evaluación no tiene como objetivo medir o puntuar los contenidos más bien su fin comprobar el nivel de aprendizaje del estudiantes frente a cualquier tema impartido..
En resumen, la evaluación del aprendizaje de los estudiantes a menudo puede medir el logro de las metas educativas; diagnosticar las destrezas, habilidades y actitudes; y los procesos y formas en que los estudiantes los desarrollan. En este taller se habla de materiales, comunicación efectiva, resolución de conflictos, aprendizaje, andragogia y Temas esenciales para utilizarlos en el aula con nuestros estudiantes.
La evaluación es un proceso de investigación, garantiza la realimentación de los elementos curriculares y es capaz de evaluar a la evaluación, reconoce la importancia de este proceso, para mejorar toda la dinámica del aprendizaje
En general, el proceso de evaluación implica la definición clara de objetivos y criterios de evaluación, la recolección y análisis de información relevante, la interpretación y valoración de los resultados y la toma de decisiones para la mejora continua. Además, es importante que el proceso de evaluación sea justo, transparente, confiable y válido, para garantizar la equidad y objetividad en la valoración de los resultados.
La importancia de la evaluación va más allá del seguimiento escolar de los propios estudiantes. Se trata de un instrumento de seguimiento y valoración de los resultados obtenidos por los escolares para, al mismo tiempo, poder determinar si los procedimientos y metodologías educativas elegidas están siendo los adecuados. Además, aunque al pensar en evaluación educativa normalmente pensamos en exámenes, la normativa vigente extiende el proceso de evaluación a los distintos ámbitos y agentes de la actividad educativa, es decir: también incluye a los docentes, a los centros, a la idoneidad de los currículos e, incluso, la actividad de las administraciones educativas.
Muy buena la clase donde nos orienta para la evaluación. Conversamos sobre los materiales ,comunicación efectiva, resolución de conflictos, aprendizaje, andragogía, etc…temas muy importantes.
a evaluación educativa es un proceso pedagógico, continuo, participativo y contextualizado para mejorar la calidad de los aprendizajes en el Sistema Nacional de Educación.
En conclusión la evaluación del aprendizaje de los alumnos, por lo general, permite valorar el grado de cumplimiento de los objetivos educativos; diagnosticar errores conceptuales; destrezas, habilidades y actitudes; el proceso y manera en que los alumnos las desarrollan.
En el taller habla sobre los materiales ,comunicación efectiva, resolución de conflictos, aprendizaje, andragogía, etc. tema fundamental para aplicar con nuestros estudiantes.
Una educación sin evaluación no se puede llevar a cabo. Como docentes debemos conocer los tiempos en el cual debemos evaluar. Es decir no se trata de evaluar a cada momento. La evaluación no consiste en medir o puntuar los contenidos sino en ver el empoderamiento que ha realizado el alumno sobre determinado tema.
Todo proceso de aprendizaje debe ser sometido a un instrumento de evaluación, mismo que permitirá corroborar los avances cognitivos del estudiante y al mismo tiempo permitirá determinar los vacíos cognitivos para ser reforzados así como también determinar si la metodología de enseñanza esta siendo asertiva en la temática enseñada
La importancia de la evaluación radica en la posibilidad de que el docente compruebe qué nivel de conocimiento alcanzaron sus estudiantes sea de manera cualitativa o cuantitativa para que a partir de esta información realice una retroalimentación efectiva.
Gracias por la orientación para la evaluación y hacernos caer en cuenta la importancia de responder a los estudiantes en el momento oportuno.
La evaluación es un tema que requiere tratamiento constante para poder mantenerse al día con las nuevas formas de evaluar.
Gracias por compartir tan importante información
La importancia de la evaluación permite al docente valorar y comprobar el grado de cumplimiento que adquirió el alumno .
Hay que tratar de llegar a un proceso de evaluación efectiva, lo que en otros paises lo llaman assesment, esto es una evaluación acorde al contexto y las capacidades de los y las estudiantes.
Mediante la evaluación y con base a os resultados de la misma podemos tomar decisiones para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.
La evaluación es de gran importancia ya que permite al educador valorar y comprobar el grado de cumplimiento que adquirió el alumno .
La evaluación es de gran importancia ya que permite al educador comprobar el cumplimiento del alumno .
La evaluación puede resultar un elemento estimulante para la educación en la medida en que pueda desembocar en decisiones de promoción positivas, y para ello es preciso que el sistema educativo sea público y coherente, ofreciendo la información precisa para la solución de dificultades que puedan surgir.
La evaluación es un proceso continuo que debemos realizar, para medir , tomar correcciones a tiempo, y determinar si se esta logrando cumplir nuestros objetivos planteados. Debemos recordar que la evaluación no es solo una nota es todo un proceso para tomar decisiones.
Excelente clase, ya que la evaluación es un proceso de seguimiento y valoración de los componentes del accionar educativo en su conjunto y de manera particular del desarrollo y aprendizaje de cada niño y niña.https://www.ingemend.com/curso/certificacion-en-formador-de-formadores/leccion/clase-5-2
Excelente clase, ya que la evaluación es un proceso sistemático y continuo de seguimiento y valoración de los componentes del accionar educativo en su conjunto
en la clase 4 podemos observar la importancia de la evaluación. Los docentes tener conocimiento en que momento se debe evaluar. La evaluación no tiene como objetivo medir o puntuar los contenidos más bien su fin comprobar el nivel de aprendizaje del estudiantes frente a cualquier tema impartido..
La evaluación es un tema que requiere un cuidado constante para mantenerse al tanto de los nuevos métodos de evaluación.
Gracias por las clases, excelente
En resumen, la evaluación del aprendizaje de los estudiantes a menudo puede medir el logro de las metas educativas; diagnosticar las destrezas, habilidades y actitudes; y los procesos y formas en que los estudiantes los desarrollan. En este taller se habla de materiales, comunicación efectiva, resolución de conflictos, aprendizaje, andragogia y Temas esenciales para utilizarlos en el aula con nuestros estudiantes.
nos da a conocer sobre la evaluacion, los momentos dentro del proceso que podemos evaluar
He procedido a realizar mi comentario a en cada lectura, y de cada video, muy interesante ademas he puesto mi punto de vista
La evaluación es un proceso de investigación, garantiza la realimentación de los elementos curriculares y es capaz de evaluar a la evaluación, reconoce la importancia de este proceso, para mejorar toda la dinámica del aprendizaje
Gracias por la información
En general, el proceso de evaluación implica la definición clara de objetivos y criterios de evaluación, la recolección y análisis de información relevante, la interpretación y valoración de los resultados y la toma de decisiones para la mejora continua. Además, es importante que el proceso de evaluación sea justo, transparente, confiable y válido, para garantizar la equidad y objetividad en la valoración de los resultados.
La importancia de la evaluación va más allá del seguimiento escolar de los propios estudiantes. Se trata de un instrumento de seguimiento y valoración de los resultados obtenidos por los escolares para, al mismo tiempo, poder determinar si los procedimientos y metodologías educativas elegidas están siendo los adecuados. Además, aunque al pensar en evaluación educativa normalmente pensamos en exámenes, la normativa vigente extiende el proceso de evaluación a los distintos ámbitos y agentes de la actividad educativa, es decir: también incluye a los docentes, a los centros, a la idoneidad de los currículos e, incluso, la actividad de las administraciones educativas.