¡Este contenido está protegido, por favor, accede e inscríbete en el curso para ver este contenido!
3 comentarios en «Educación General Básica Subnivel Superior»
Mariella Isabel Vera Calderondice:
Es la antesala del nivel de Bachillerato que corresponde a 8.º, 9.º y 10.º grados preferentemente a estudiantes de 12 a 14 años de edad.
En este subnivel los docentes son especialistas en las diferentes áreas proponiendo un profundo análisis de una misma cosa, a través de diferentes campos para conseguir un amplio conocimiento, ya que puede presentar confusión, desorientación, desorden, ambigüedad, incertidumbre.
Mediante un buen uso técnico y ético de fuentes diversas, recursos multimedia etc. Diciplinado al estudiante a emprender en el estudio como un compromiso.
En este subnivel, el estudiante reconoce las lenguas originarias del país para luego reflexionar sobre su importancia en la construcción de la identidad y la diversidad sociocultural y trabaja para comunicarse de forma oral con eficiencia, identificando ideas centrales que permitan la argumentación.
El docente apoyará la comprensión y producción de textos orales y escritos con el objetivo de que sus estudiantes apliquen adecuadamente los conocimientos de léxico y orden sintáctico y adquieran habilidades para la valoración de los textos y sus autores, a partir de la comprensión y el dominio de las figuras literarias que, posteriormente, les servirán para fundamentar y explicar diversos productos artísticos con estructura propia, como piezas musicales, obras teatrales, instalaciones artísticas y prácticas corporales expresivo-comunicativas.
El subnivel Superior de la Educación General Básica constituye la antesala del nivel de Bachillerato. En este subnivel los estudiantes cuentan con docentes especialistas en las diferentes áreas y los niveles de interdisciplinariedad y complejidad epistemológica, disciplinar y pedagógica aumentan.
Por eso, aquí se profundizan los valores del perfil del Bachillerato ecuatoriano –justicia, innovación y solidaridad– a través de todos los aprendizajes propuestos, estimulando la construcción de la sociedad del Buen Vivir y la diversidad natural, física, biológica, social e intercultural.
Se reivindica la cosmovisión del Sumak Kawsay; También, se promueve la resolución de problemas por medio del razonamiento lógico y el pensamiento hipotético-deductivo; la participación ciudadana responsable y comprometida con el cuidado de la salud, reproductiva e integral; a través de la comunicación racional y la construcción de acuerdos.
Es la antesala del nivel de Bachillerato que corresponde a 8.º, 9.º y 10.º grados preferentemente a estudiantes de 12 a 14 años de edad.
En este subnivel los docentes son especialistas en las diferentes áreas proponiendo un profundo análisis de una misma cosa, a través de diferentes campos para conseguir un amplio conocimiento, ya que puede presentar confusión, desorientación, desorden, ambigüedad, incertidumbre.
Mediante un buen uso técnico y ético de fuentes diversas, recursos multimedia etc. Diciplinado al estudiante a emprender en el estudio como un compromiso.
En este subnivel, el estudiante reconoce las lenguas originarias del país para luego reflexionar sobre su importancia en la construcción de la identidad y la diversidad sociocultural y trabaja para comunicarse de forma oral con eficiencia, identificando ideas centrales que permitan la argumentación.
El docente apoyará la comprensión y producción de textos orales y escritos con el objetivo de que sus estudiantes apliquen adecuadamente los conocimientos de léxico y orden sintáctico y adquieran habilidades para la valoración de los textos y sus autores, a partir de la comprensión y el dominio de las figuras literarias que, posteriormente, les servirán para fundamentar y explicar diversos productos artísticos con estructura propia, como piezas musicales, obras teatrales, instalaciones artísticas y prácticas corporales expresivo-comunicativas.
El subnivel Superior de la Educación General Básica constituye la antesala del nivel de Bachillerato. En este subnivel los estudiantes cuentan con docentes especialistas en las diferentes áreas y los niveles de interdisciplinariedad y complejidad epistemológica, disciplinar y pedagógica aumentan.
Por eso, aquí se profundizan los valores del perfil del Bachillerato ecuatoriano –justicia, innovación y solidaridad– a través de todos los aprendizajes propuestos, estimulando la construcción de la sociedad del Buen Vivir y la diversidad natural, física, biológica, social e intercultural.
Se reivindica la cosmovisión del Sumak Kawsay; También, se promueve la resolución de problemas por medio del razonamiento lógico y el pensamiento hipotético-deductivo; la participación ciudadana responsable y comprometida con el cuidado de la salud, reproductiva e integral; a través de la comunicación racional y la construcción de acuerdos.