¡Este contenido está protegido, por favor, accede e inscríbete en el curso para ver este contenido!
4 comentarios en «Clase 2»
alavaorestila@gmail.comdice:
La implementación del DUA en las planificaciones curriculares incluye en el desarrollo de la clase, a partir de las
siguientes herramientas; audio libros, Storytelling (narrativas digitales), lengua de señas, podcast, videos con subtítulos, imágenes, pictogramas, cuentos ilustrados, maquetas. Estos recursos han llamado la atención de los estudiantes y han despertado el interés por adquirir el conocimiento mediante la motivación en especial es estudiantes NEE.
Las adaptaciones curriculares, es un plan de estudios, dedicadas a los alumnos con necesidades educativas especiales, mediante para continuar de una manera ordinaria en el máximo tiempo posible y puedan explotar sus capacidades al máximo, desarrollando habilidades y competencias para usarlas en un futuro.
El Diseño Universal del Aprendizaje es, esencialmente, una adaptación al currículo, flexibilidad que ofrece, es compatible con cualquier otra metodología o pedagogía.
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son clave para su eficacia. Existen múltiples herramientas digitales que sirven para aplicar este método en el aula.
Con una estructura de colores, los alumnos aprenden de tal forma que no sólo dependen de ellos mismos, sino también del apoyo de su equipo.
Una adaptación curricular es un tipo de estrategia educativa, generalmente dirigida a alumnos con necesidades educativas especiales, que consiste en la adecuación del currículum de un determinado nivel educativo, con el objetivo de hacer que determinados objetivos o contenidos sean más accesibles a un alumno o bien, eliminar aquellos elementos del currículum que les sea imposible alcanzar debido a las dificultades que presente. Se trata de tener en cuenta las características individuales del alumno a la hora de planificar la metodología, los contenidos y, sobre todo, la evaluación.
La implementación del DUA en las planificaciones curriculares incluye en el desarrollo de la clase, a partir de las
siguientes herramientas; audio libros, Storytelling (narrativas digitales), lengua de señas, podcast, videos con subtítulos, imágenes, pictogramas, cuentos ilustrados, maquetas. Estos recursos han llamado la atención de los estudiantes y han despertado el interés por adquirir el conocimiento mediante la motivación en especial es estudiantes NEE.
Las adaptaciones curriculares, es un plan de estudios, dedicadas a los alumnos con necesidades educativas especiales, mediante para continuar de una manera ordinaria en el máximo tiempo posible y puedan explotar sus capacidades al máximo, desarrollando habilidades y competencias para usarlas en un futuro.
El Diseño Universal del Aprendizaje es, esencialmente, una adaptación al currículo, flexibilidad que ofrece, es compatible con cualquier otra metodología o pedagogía.
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son clave para su eficacia. Existen múltiples herramientas digitales que sirven para aplicar este método en el aula.
Con una estructura de colores, los alumnos aprenden de tal forma que no sólo dependen de ellos mismos, sino también del apoyo de su equipo.
Una adaptación curricular es un tipo de estrategia educativa, generalmente dirigida a alumnos con necesidades educativas especiales, que consiste en la adecuación del currículum de un determinado nivel educativo, con el objetivo de hacer que determinados objetivos o contenidos sean más accesibles a un alumno o bien, eliminar aquellos elementos del currículum que les sea imposible alcanzar debido a las dificultades que presente. Se trata de tener en cuenta las características individuales del alumno a la hora de planificar la metodología, los contenidos y, sobre todo, la evaluación.