Atención aspirantes a docentes para el nuevo proceso de ingreso al magisterio 2022:
Las inscripciones inician el 7 de septiembre de 2022
CRONOGRAMA

WEBINAR INSCRIPCIÓN – CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN
El concurso docente de meritos y oposición permitirá al Ministerio de Educación otorgar la calidad de “candidato apto” que les posibilite participar en el concurso de méritos y oposición para ingreso al magisterio nacional. La calidad de “candidato apto” se obtiene al aprobar las pruebas de Personalidad, Razonamiento y Conocimientos (se deben aprobar las dos pruebas).
Lo que se evalúa
El Concurso de Méritos y Oposición busca identificar a los mejores docentes para ocupar vacantes en el Magisterio Nacional. Se compone de dos fases: obtención de elegibilidad o apto y méritos.
El proceso de evaluación previo a la obtención de la calificación como “candidato apto” del concurso de méritos y oposición tiene como objetivo la medición de los componentes de: Personalidad, Razonamiento y Conocimientos, a fin de entregar resultados que permitan al Ministerio de Educación (Mineduc) seleccionar a los postulantes que serán parte del magisterio nacional.
El proceso se realizará en dos etapas. En primer lugar, la prueba de Personalidad que será aplicada por el Mineduc; y, en segundo lugar, la prueba de Razonamiento y Conocimientos, diseñada y aplicada por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval). Únicamente los aspirantes que aprueben Personalidad, serán habilitados para rendir la prueba de Razonamiento y Conocimientos
Información importante del proceso
Propósito de la evaluación | Entregar resultados que permitan al Ministerio de Educación otorgar la calidad de “candidato apto” que posibilita la participación en el concurso de méritos y oposición para ingreso al magisterio nacional. La calidad de “candidato apto” se obtiene al aprobar las pruebas de Personalidad, Razonamiento y Conocimientos (se deben aprobar las tres pruebas). |
Modelo de evaluación y componentes | El modelo de evaluación para la etapa de aptitud del concurso docente de méritos y oposición contempla tres componentes: Personalidad Razonamiento verbal, numérico y abstracto. Conocimientos generales y específicos. Los conocimientos generales son el saber pedagógico y pensamiento computacional. Los conocimientos específicos son los saberes disciplinares de cada asignatura. El componente de Personalidad lo evalúa el Ministerio de Educación y los componentes de Razonamiento y Conocimientos lo evalúa el Ineval. Solo los aspirantes que aprueben la prueba de personalidad se habilitan para rendir Razonamiento y Conocimientos. |
Especialidades que se evalúan | Las 31 especialidades que se evalúan son: Biología Bachillerato General Unificado Ciencias Naturales Educación General Básica (de 8vo a 10mo) Educación Física 2º EGB a BGU Educación General Básica de 2do a 7mo Educación Inicial Educación para la Ciudadanía Bachillerato General Unificado Emprendimiento y Gestión Bachillerato General Unificado Estudios Sociales Educación General Básica (de 8vo a 10mo) Filosofía Bachillerato General Unificado Física Bachillerato General Unificado Historia Bachillerato General Unificado Lengua y Literatura Bachillerato General Unificado Matemática Educación General Básica (de 8vo a 10mo) Química Bachillerato General Unificado FIP: Aplicación de Proyectos de Construcción FIP: Calzado y Marroquinería FIP: Climatización FIP: Comercialización y Ventas FIP: Contabilidad FIP: Electromecánica Automotriz FIP: Electrónica de Consumo FIP: Fabricación y Montaje de Muebles FIP: Industria de la Confección FIP: Industrialización de Productos Alimenticios FIP: Informática FIP: Instalaciones, Equipos y Máquinas Eléctricas FIP: Mecanizado y Construcciones Metálicas FIP: Pintura y Cerámica FIP: Producción Agropecuaria FIP: Servicios Hoteleros FIP: Ventas e Información Turística |
Regla de Calificación | Cada componente tiene su propia regla de calificación Personalidad: está a cargo del Ministerio de Educación Razonamientos: la nota mínima para aprobar es del 70 % del puntaje total Conocimientos: la nota mínima para aprobar es del 70 % del puntaje total |
Preguntas Frecuentes | ¿Cuál es el objetivo de la evaluación? El objetivo es entregar resultados que permitan al Ministerio de Educación otorgar la calidad de “candidato apto” que posibilita la participación en el concurso de méritos y oposición para ingreso al magisterio nacional. La calidad de “candidato apto” se obtiene al aprobar las pruebas de Personalidad, Razonamiento y Conocimientos (se deben aprobar las tres pruebas). |
¿Cuáles son los componentes de evaluación? El proceso contempla tres componentes: Personalidad Razonamiento verbal, numérico y abstracto. Conocimientos generales y específicos. Los conocimientos generales son el saber pedagógico y pensamiento computacional. Los conocimientos específicos son los saberes disciplinares de cada asignatura. Por tanto, esta prueba incluye un elemento innovador relacionado con los saberes pedagógicos y los conocimientos fundamentales de las ciencias computacionales y uso de TICs. | |
¿Quién toma la evaluación? El componente de Personalidad lo evalúa el Ministerio de Educación. Los componentes de Razonamiento y Conocimientos, lo evalúa el Ineval. Para rendir Razonamiento y Conocimientos, los aspirantes deben aprobar el componente de Personalidad. | |
¿Cuáles son las diferencias con evaluaciones anteriores? Antes la evaluación se rendía en tres etapas: 1) prueba de personalidad (Mineduc); 2) prueba de razonamiento (Ineval); 3) prueba de saber disciplinar (Ineval). En el actual proceso, la evaluación tendrá dos etapas: 1) prueba de personalidad (Mineduc); 2) conocimientos (generales y específicos) (Ineval). Este proceso facilitará la obtención de resultados en menor tiempo. | |
¿Cuánto dura la evaluación? La evaluación dura 3 horas con 30 minutos. Es importante considerar que el tiempo de la evaluación es menor en relación con Quiero Ser Maestro 6, y que su duración es similar a evaluaciones internacionales como TOEFL y GRE. | |
¿Cómo es la calificación? Cada una de las evaluaciones tendrá su propia calificación. Personalidad: está a cargo del Ministerio de Educación. Razonamientos: la nota mínima para aprobar es del 70 % del puntaje total. Conocimientos: la nota mínima para aprobar es del 70 % del puntaje total. |
(100%)
Prueba de personalidad
El resultado del componente de la prueba de personalidad será valorado como “adecuado” o “no adecuado”.
Hace parte de las pruebas psicométricas de la primera fase: obtención de elegibilidad o aptos. Permite identificar en el aspirante reacciones, tendencias de comportamiento, actitudes, traumas representativos del carácter y habilidades como: liderazgo, resolución de conflictos, manejo de estrés.
Deseas preparate este curso es para ti. https://www.ingemend.com/curso/curso-qsm8-prueba-personalidad/
(100%)
Prueba de razonamiento
Se aprobará con un puntaje mínimo del 70% de la nota total.
Hace parte de las pruebas psicométricas de la primera fase: obtención de elegibilidad. Tiene como objetivo conocer la capacidad que tiene el aspirante para estructurar y organizar el pensamiento a través del manejo de la estructura del lenguaje y las capacidades matemáticas básicas y lógicas para solucionar problemas cuantitativos y procesar información gráfica.
(100%)
Prueba de conocimientos específicos
Los aspirantes “idóneos” serán convocados y se aprobará con un puntaje mínimo de 70% de la nota total.
Hace parte de la primera fase: obtención de elegibilidad. Los aspirantes que obtengan la condición de “idóneo” en las pruebas psicométricas, serán convocados a rendir la prueba de conocimientos específicos. Esta evalúa los conocimientos y habilidades pedagógicas que posee el aspirante en el área de su conocimiento. El puntaje obtenido en esta prueba será contabilizado como parte de la fase de oposición.
FICHAS TÉCNICAS POR ESPECIALIDAD
(35%)
Validación de méritos
Su resultado constituirán 35% de la calificación final.
Hace parte de la segunda fase: concurso de méritos y oposición. Los componentes que serán evaluados como méritos son: títulos (20 puntos), experiencia docente (10 puntos), publicaciones y artículos sobre investigaciones relacionados con la especialidad seleccionada o artículos o reportajes publicados sobre su obra o trayectoria artística en medios de comunicación (3 puntos), cursos de capacitación y actualizaciones realizados en áreas de docencia (2 puntos).
(65%)
Oposición
Sus resultados constituirán 65% de la calificación final.
Hace parte de la segunda fase: concurso de méritos y oposición. Los componentes que se computan para obtener la calificación son: pruebas estandarizadas de conocimientos específicos (40 puntos) y evaluación práctica o clase demostrativa (25 puntos).
Prepárate con tiempo para las pruebas del nuevo concurso de méritos y oposición 2022 con el mejor material digital educativo Kit de estudio QSM. Recibe nuestra asesoría para una información mas detallada Somos un grupo de docentes con experiencia en procesos QSM. Además te proporcionamos el mejor material digital para una correcta preparación desde tu hogar. Recibiendo todas las actualizaciones de nuestro Kit de estudio QSM.
Más información sobre la preparación para este nuevo proceso
CURSOS GARNTIZADOS
Buenas tardes me ayuda con la información para la capacitación para el concurso del quiero ser maestro 8 gracias
Saludos, con gusto por favor comunicarse al 0979933197
Pingback: Concurso de Méritos y Oposición. Consulta de cumplimiento de requisitos – INGEMEND